”Tässä työssä auttaa, että on pienenä ihaillut Peppi Pitkätossua.”

Meksikon lehdistö vierailustamme helmikuussa 2015

EU:n Meksikon lähetystön yhteenveto Ska Kellerin, Heidi Hautalan ja Satu Hassin vierailua sekä Jyri Jaakkolan ja Bety Carinon murhan tutkintaa koskevista lehtiartikkeleista Meksikossa, 19.2.2015
Summary by the EU Embassy on the press coverage of the visit by Ska Keller, Heidi Hautala, Satu Hassi and the investigation of the murder of Jyri Jaakkola and Bety Carino, February 19th 2015
Unión Europea-México Jueves 19 de febrero
Exponen activistas abusos a la UE
Reforma, Primera – Opinión, pag. 11, Silvia Garduño, César Martínez
Una delegación de eurodiputados que realiza una visita al País sostuvo ayer una reunión con representantes de 13 organizaciones civiles de derechos humanos así como con padres de los normalistas desaparecidos. La reunión, que se llevó a cabo en la Delegación de la Unión Europea en México, abordó los temas de libertad de expresión, desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales (caso Tlatlaya) y temas de derecho a la consulta. Este jueves y viernes, los eurodiputados sostendrán una reunión interparlamentaria con legisladores mexicanos.
Hay recomendaciones importantes de la ONU en el caso Iguala: CNDH
La Jornada, Política, pag. 15, Fernando Camacho Servín
El presidente de la CNDH. Luis Raúl González Pérez, sostuvo ayer una reunión con representantes y padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Algunos padres de los normalistas se reunieron también con un grupo de integrantes de la Comisión Mixta del Parlamento Europeo, dedicada a analizar las relaciones con México, para conocer el avance de las investigaciones sobre el caso y señalar que brindarán ayuda para contribuir a que esto se resuelva pronto, informaron algunos de los asistentes al encuentro.
Recibe Gobernación a diputados de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México
El Sol de México, Nacional, pag. 13, Gabriel Xantomila
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación, encabezados por el subsecretario de Enlace legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solis Acero, sostuvieron una reunión privada con diputados de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México, en la que abordaron eternas de derechos humanos, segundad y migración. A la reunión también asistieron el jefe de Oficina de Política Migratoria de esta Secretaría, Ornar de la Torre de la Mora; funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y los embajadores1^ México en Bélgica, Juan José ”Gómez Camacho y de la Unión Europea
Acuden a eurodiputados por Ayotzinapa, Reforma/El Norte
http://www.elnorte.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=468610&v=5
Será en México reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-UE
http://www.notimex.com.mx/acciones/verNota.php?clv=245726
Proceso (de ayer)
http://www.proceso.com.mx/?p=396291
La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/19/-1-1358.html
El Universal
http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/parlamentarios-de-europa-critican-a-mexico-por-iguala-1078697.html
Efekto Noticias (video)
http://efektonoticias.com/noticias/internacional/representantes-de-la-ue-critican-legisladores-mexicanos-por-ayotzinapa
Sin Embargo
http://www.sinembargo.mx/19-02-2015/1256507
Unión Europea-México, Viernes 20 de febrero
Cuestiona eurodiputada versión de caso Iguala
Reforma, Nacional, pag. 16, Silvia Garduño
Integrantes del Parlamento Europeo cuestionaron a senadores mexicanos respecto al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, dijo a los eurodiputados que la investigación de la PGR estaba concluida, y advirtió que los padres de los normalistas estaban siendo manipulados. Thomas Mann, de Alemania, señaló que los padres de los normalistas quieren saber la verdad, por lo que es importante acudir a expertos independientes que vengan de fuera y que no se dejen presionar.
Por Ayotzinapa, eurodiputados encaran a senadores en México
24 Horas, Nación, pag. 9, Estéfana Murillo
En la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, celebrada en el Senado de la República, legisladores europeos demandaron al Senado mexicano acciones urgentes para poner un alto al crimen organizado y evitar casos similares al ocurrido en Iguala, Guerrero, con la desaparición de 43 estudiantes normalistas. Los eurodiputados exigieron el esclarecimiento sobre la desaparición de los normalistas, así como la continuidad de las investigaciones.
Eurodiputados critican versión de caso Iguala
El Universal, Nación, pag. 12, Alberto Morales / Juan Arvizu
Eurodiputados piden ”hechos palpables” en caso Ayotzinapa
Milenio Diario, Política, pag. pp-9, Omar Brito / Angélica Mercado
Explican caso Iguala a UE
Excélsior, Primera, pag. 14, Leticia Robles de la Rosa
Pide justicia para desaparecidos de Ayotzinapa
La Crónica de Hoy, Nacional, pag. 12, Blanca Estela Botello
Urgen hechos palpables en casos como el de Iguala
Ovaciones, Nacional, pag. 2, Rita Magaña Torres
Critican actuación de los senadores
Capital de México, Primera, pag. 27, Víctor Mayen
Eurodiputados cuestionan crisis de Derechos Humanos
Uno más uno, Política, pag. 4, Redacción
Eurodiputados increpan a senadores
El Economista, Política y Sociedad, pag. 41, Tania Rosas
”Miré el video y estoy bastante decepcionada, me parece una película americana para entretener a la gente el sábado por la noche ”, comentó enfadada la eurodiputada Giulia Moi, luego de ver el video de la Procuraduría General de la República en torno a la investigación del caso Ayotzinapa. El caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos -y asesinados de acuerdo con la versión oficial- fue un motivo de pugna entre senadores mexicanos y eurodiputados que se reunieron ayer con motivo de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea.
Giulia Moi: eurodiputada pone en ridículo al priísta Omar Fayad
http://regeneracion.mx/mundo/giulia-moi-eurodiputada-pone-en-ridiculo-al-priista-omar-fayad/
RADIO Y TELEVISIÓN
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Adriana Pérez Cañedo GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Noticias (Nocturno) CADENA: IPN
APARICIÓN: 21:35:30 DURACIÓN: 00:02:38
FRECUENCIA: 11
Parlamentarios de México y de la Unión Europea se reunieron en el Senado
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Carlos Loret de Mola GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Contraportada CADENA: Grupo Fórmula
APARICIÓN: 19:22:32 DURACIÓN: 00:00:37
FRECUENCIA: 104.1 FM
Eurodiputados confrontan a legisladores del PRI por caso Ayotzinapa
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Patricia Betaza GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Antena Radio Express (Vespertino) CADENA: IMER
APARICIÓN: 14:10:25 DURACIÓN: 00:01:48
FRECUENCIA: 107.9 FM
Parlamentarios de la UE piden a México hechos palpables para esclacerer caso Ayotzinapa
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Blanca Lolbee GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Formato 21 (15:00) CADENA: Grupo Radio Centro
APARICIÓN: 15:05:05 DURACIÓN: 00:01:38
FRECUENCIA: 790 AM
Los reclamos de los padres de los normalistas de Ayotzinapa deben atenderse con hechos: Legisladores europeos
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Daniela Cohen GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Milenio Noticias (16:00 a 20:00 hrs) CADENA: Grupo Milenio
APARICIÓN: 19:05:37 DURACIÓN: 00:01:25
FRECUENCIA: 120 Cable
Eurodiputados expresan su colaboración con México en violaciones de derechos humanos
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Javier Solórzano GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Noticias (Matutino) CADENA: IPN
APARICIÓN: 06:46:34 DURACIÓN: 00:02:36
FRECUENCIA: 11
Parlamentarios de la UE se reunieron con legisladores mexicanos
UNIÓN EUROPEA
CONDUCTOR: Carlos González GÉNERO: Nota Informativa
PROGRAMA: Formato 21 (06:00) CADENA: Grupo Radio Centro
APARICIÓN: 06:02:21 DURACIÓN: 00:02:26
FRECUENCIA: 790 AM
Eurolegisladores demandaron al Gobierno mexicano proseguir con investigaciones del caso Ayotzinapa
Sábado 22 de Febrero
No cerrar el caso de los 43, exigen eurodiputados
La Jornada, Política, pag. pp-3, Andrea Becerril
La reunión interparlamentaria México-Unión Europea concluyó ayer con el llamado de ambas delegaciones al gobierno de Enrique Peña Nieto a no cerrar el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hasta obtener certeza absoluta sobre el destino de las víctimas y la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales. Se insta al gobierno mexicano a que lleve a cabo una investigación exhaustiva y completa del caso Iguala y persiga y condene efectivamente a todas las partes responsables, de todos los niveles, en consonancia con la legislación nacional y las normas internacionales, se establece en la declaración conjunta.
Eurodiputados lamentan caso de normalistas
Excélsior, Primera-Nacional, pag. 12, Atalo Mata Othon
Ayer concluyeron en el Senado de la República los trabajos de la Comisión Interparlamentaria Mixta México-Unión Europea, con una inquietud generalizada por la incertidumbre que aún persiste por el caso Iguala. Legisladores europeos fijaron una postura respecto al hecho de la versión oficial de la desaparición y homicidio de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrido el 26 de septiembre de 2014.
PRI: eurodiputados opinan sin conocer
Milenio Diario, Política, pag. 8, Omar Brito
El senador priista Ornar Fayad descalificó la declaración conjunta emitida por la Comisión Parlamentaria Murta México-Unión Europea, que solicita al gobierno de Enrique Peña Nieto perseguir ”efectivamente” a los responsables de la desaparición de normalistas.
Hay meta compartida de desarrollo
La Prensa, Política, pag. 8, Sin autor
La diputada Teresa Jiménez Becerril, copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, consideró acertado que se hayan establecido los Objetivos del Milenio, porque hasta entonces se hablaba mucho de desarrollo, pero no había una meta compartida a nivel internacional.
Fracasan negociaciones para revertir el Cambio Climático, señalan legisladores de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea
El Sol de México, Nacional, pag. 9, Gabriel Xantomila
Las negociaciones para a revertir el cambio climático en el mundo, han fracasado; y es tan grave, que este fenómeno causa 150 mil muertes anuales por los efectos negativos. Además, se estima que para 2040 habrá un aumento de 56 por ciento en el consumo mundial de energéticos, lo que derivaría en un incremento del 46 por ciento en la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), señalaron legisladores expertos durante la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, que se realiza en el Senado.
Apoyan reclamo eurodiputados
Reforma, Nacional, pag. 9, Diana Baptista
Legisladores participantes en la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea expresaron su apoyo a las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en su demanda de continuar la investigación del caso.
Preocupan desapariciones forzadas a eurodiputados
Ovaciones, Nacional, pag. 3, Sin autor
Senadores y eurodiputados analizaron cumplimiento de objetivos del milenio de la ONU
El Sol de México, Nacional, pag. 8, Gabriel Xantomila
Senadores y eurodiputados analizaron, durante el panel ”Estado actual del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU y retos por cumplir” los avances y desafíos de México para erradicar la pobreza, desigualdad económica y social, así como el acceso a servicios de salud en la Agenda de Desarrollo Post 2015. La diputada Teresa Jiménez Becerril, copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, consideró acertado que se hayan establecido los Objetivos del Milenio porque hasta entonces se hablaba mucho de desarrollo, pero no había una meta compartida a nivel internacional.
Condenan parlamentarios europeos desaparición de estudiantes normalistas
El Sol de México, Nacional, pag. 16, Gabriel Xantomila
La Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea manifestó su condena a las inaceptables desapariciones de los estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa e instó al Gobierno mexicano a llevar a cabo una investigación exhaustiva que concluya con el esclarecimiento de los hechos y el castigo de los responsables.
Cumple México 74.5% de Objetivos del Milenio
La Prensa, Política, pag. 8, Genoveva Ortiz
Senadores y eurodiputados analizaron, durante el panel ”Estado Actual del Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU y Retos por Cumplir”, los avances y desafíos de México para erradicar la pobreza, desigualdad económica y social, así como el acceso a servicios de salud en la Agenda de Desarrollo Post 2015.
Legisladores europeos y mexicanos piden indagar a fondo caso Iguala
Uno más uno, Política, pag. 4, Redacción
Legisladores de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea manifestaron su condena ante las desapariciones de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, y se pronunciaron por una investigación exhaustiva y completa sobre el caso.
Domingo 23 de Febrero
Atrae caso Iguala atención de la UE
Reforma, Nacional, pag. 4, Silvia Garduño
El 5 de febrero pasado, la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo abrió sus puertas a Bernabé Abraján Gaspar y a Hilda Antonia Legideño, padres de dos de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, quienes fueron invitados por los partidos Verde e Izquierda Unida. Los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre en Iguala generaron múltiples contactos entre funcionarios de la UE y sus contrapartes mexicanas. Las autoridades de México y la UE sostienen de manera periódica diálogos en materia de derechos humanos.
Reforzarán parlamentarios de México y la Unión Europea el diálogo en derechos humanos
El Sol de México, Primera, pag. pp, Abigail Cruz
Los legisladores de México y de la Unión Europea que participaron en la XVII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México Unión Europea (UE) se comprometieron a fortalecer los mecanismos de diálogo y cooperación sobre derechos humanos, seguridad y justicia, en beneficio de sociedades más prosperas en ambas regiones. En la Declaración Conjunta, adoptada por las delegaciones luego de dos días de trabajo, los parlamentarios reconocieron que la cooperación entre estas dos regiones es fundamental y ambos se encuentran obligados a observar y aplicar tocios los acuerdos internacionales en la materia.
Cimacnoticias / Crisis Humanitaria pone en riesgo acuerdos con UE
Milenio Diario, Política, pag. 12, Anayeli García Martínez
Heidi Anneli huataza destacó que gracias al Acuerdo Global México-Unión Europea (UE) hay un diálogo regular sobre DH. La legisladora adelantó que en abril próximo habrá una sesión al respecto en el que las agrupaciones civiles del país podrán pronunciarse (…) Ska Keller precisó que en el acuerdo México-UE hay una cláusula que El Parlamento Europeo (PE) está vigilante de que México respete a cabalidad los derechos humanos (DH), por lo que casos aún sin resolver como el asesinato de los activistas Bety Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola, y la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, ponen en riesgo acuerdos comerciales o de cooperación con el gobierno mexicano (…)
Eurodiputadas exigen avance en casojaakkola
La Jornada, Política, pag. 16, Fernando Camacho Sekvín
A cinco años del asesinato de los activistas Bety Cariño y Jyri Jaakkola, las acciones del gobierno mexicano para resolver el caso han sido ”lentas y limitadas”, pues se han entrampado en una especie de juego de pinpón en el que las autoridades federales y estatales se adjudican mutuamente la responsabilidad de detener a los presuntos culpables. Así lo afirmaron Satu Hassi, Franziska Keller y Heidi Hautalá, diputadas del Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, quienes consideraron que la tardanza del Estado mexicano para detener a las 13 personas que ya tienen orden de aprehensión en su contra por este caso ”no es comprensible”, lo mismo que la falta de protección a las testigos del homicidio,
Lunes 24 de Febrero
Sigue abierto el caso Iguala, afirma UE
Capital de México, Primera, pag. 29, Victor Mayen
Parlamentarios de la Unión Europea (UE) reviraron a la PGR y afirmaron que el caso Iguala sigue abierto. Al concluir los trabajos de la X VIII Reunión déla Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, que se desarrollaron en el Senado, ésta condenó las inaceptables desapariciones de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y expresó sus condolencias y su apoyo a los familiares y los amigos de las víctimas. La integrante del Partido Popular Europeo insistió en que no puede darse por concluida esta investigación, hasta obtener la certeza absoluta sobre el destino de las victimas y la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales.
Links de todos los artículos:
Exponen activistas abusos a la UE
Hay recomendaciones importantes de la ONU en el caso Iguala: CNDH
Recibe Gobernación a diputados de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México
Cuestiona eurodiputada versión de caso Iguala
Por Ayotzinapa, eurodiputados encaran a senadores en México
Eurodiputados critican versión de caso Iguala
Eurodiputados piden ”hechos palpables” en caso Ayotzinapa
Explican caso Iguala a UE
Pide justicia para desaparecidos de Ayotzinapa
Urgen hechos palpables en casos como el de Iguala
Critican actuación de los senadores
Eurodiputados cuestionan crisis de Derechos Humanos
Eurodiputados increpan a senadores
Giulia Moi: eurodiputada pone en ridículo al priísta Omar Fayad
Parlamentarios de México y de la Unión Europea se reunieron en el Senado
Eurodiputados confrontan a legisladores del PRI por caso Ayotzinapa
Parlamentarios de la UE piden a México hechos palpables para esclacerer caso Ayotzinapa
Los reclamos de los padres de los normalistas de Ayotzinapa deben atenderse con hechos: Legisladores europeos
Eurodiputados expresan su colaboración con México en violaciones de derechos humanos
Parlamentarios de la UE se reunieron con legisladores mexicanos
Eurolegisladores demandaron al Gobierno mexicano proseguir con investigaciones del caso Ayotzinapa
No cerrar el caso de los 43, exigen eurodiputados
Eurodiputados lamentan caso de normalistas
PRI: eurodiputados opinan sin conocer
Hay meta compartida de desarrollo
Fracasan negociaciones para revertir el Cambio Climático, señalan legisladores de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea
Apoyan reclamo eurodiputados
Preocupan desapariciones forzadas a eurodiputados
Senadores y eurodiputados analizaron cumplimiento de objetivos del milenio de la ONU
Condenan parlamentarios europeos desaparición de estudiantes normalistas
Cumple México 74.5% de Objetivos del Milenio
Legisladores europeos y mexicanos piden indagar a fondo caso Iguala
Atrae caso Iguala atención de la UE
Reforzarán parlamentarios de México y la Unión Europea el diálogo en derechos humanos
Cimacnoticias / Crisis Humanitaria pone en riesgo acuerdos con UE
Eurodiputadas exigen avance en casojaakkola
Sigue abierto el caso Iguala, afirma UE